
Un buen lugar para sentir unas Navidades blancas, con escaparates llenos de regalos que comprar, las calles totálmente iluminadas y con ambiente festivo, puestos ambulantes por doquier y lo que no es menos, una de las mejores cervezas del mundo y a tan solo tres horas en vuelo desde Madrid es Praga.
Corazón geográfico de Europa, la ciudad se ha ido construyendo gracias a diversos emperadores, artistas y comunidades religiosas. Con una muy interesante historia desde su construcción en la última parte del siglo IX, Praga (Praha en checo) es la capital y la mayor ciudad de la antigua República Checa (ahora Chequia), así como la capital de la región de Bohemia. Bañada por el río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes.La ciudad tambiés es conocida como "la ciudad de las cien cúpulas", "la ciudad dorada" y "el corazón de Europa".

En toda Praga se encuentran estatuas y recuerdos de Carlos IV, ya que la ciudad floreció durante el siglo XIV bajo su reinado, quien ordenó la construcción de la Nueva ciudad y propició la construcción de la primera Universidad de Europa central: La Universidad Carolina.
El 30 de septiembre de 1938 fue firmado el Tratatado de Munich que sacrificó Checoslovaquia a Hitler. Este tratado destrozó un pequeño país centroeuropeo, Checoslovaquia. En su miopía egoísta, los políticos de las potencias occidentales Francia y Gran Bretaña creían que cediendo a los apetitos expansionistas de Hitler salvarían la paz en Europa y evitarían que sus pueblos tuvieran que enfrentar al nazismo en una contienda bélica. La livertad de los judios desde ese momento quedó restringida a un gueto antes de ser deportados a los campos de concentración. Casi 80000 checos murieron en el Holocausto, terminada la guerra el país expulsó a sus ciudadanos alemanes. La foto del cementerio judio no es mia ya que no pudimos entrar, estaba cerrado.Praga fué liberada por el Ejercito Rojo en 1945 y el comunismo terminó de instaurarse en los comicios de 1948.
En 1968 , en la llamada Primavera de Praga, el primer ministro Alexandr Dubcek intodujo reformas económicas y sociales que no agradaron a Moscú. Tanques del Pacto de Varsobia mataron a más de 100 manifestantes (Evidentemente esta foto tampoco es mia, no soy tan viejo).

En 1989 se produjo la Revolución de Terciopelo que fue el movimiento pacífico por el cual el partido comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder y se volvió a la democracia.
En el momento que visitamos Praga (2004), la moneda oficial era la Corona Checa, aunque tienen previsto el cambio al Euro para el 2009 ó 2010.

Praga está dividida en 5 zonas: El Castillo (Hradcany), Mala Strana (Malá Strana), el Barrio Judio (Josefov), la Ciudad Vieja (Staré Mesto) y la Ciudad Nueva (Nové Mesto). Todas accesibles a pie y que no hay que dejar de visitar.






No hay comentarios:
Publicar un comentario