Tras hacer una sola noche en Heredia (a 3 Kms del aeropuerto y a poca distancia de San José) nos dirigimos en autobús a Tortuguero, en la provincia de Limón (noreste), donde podremos observar el Parque Nacional Braulio Carrillo, ya que la carretera lo atraviesa totalmente (una de tantas veces en que podremos notar la lucha progreso - desarrollo sostenible).
Salimos de la carretera principal para adentrarnos por una secundaria que se encuentra en muy mal estado. Transcurre entre campos de plataneros trabajados duramente por las clases mas pobres del país y mansiones de terratenientes y capataces que se encargan de la máxima producción. No es difícil ver como los guardias privados de los caserones salen a exhibir sus escopetas de corredera al paso de los turistas, dejando bien claro donde acaba la carretera y donde empiezan las tierras de sus amos. Últimas reminiscencias del paso de la Fruit Company por Costa Rica.
A estas alturas ya habiamos conocido a Juanjo y Merche, otra pareja de luna de miel que son un encanto y con los que disfrutamos Tortuguero, lástima que no coincidieramos más durante el resto del viaje. Abrazos desde aquí para los dos.
Pasado un buen rato se llega al embarcadero del río, donde cogeremos un bote que nos llevará a la entrada del parque y al hotel deseado. Es a partir de aquí donde uno empieza a darse realmente cuenta de donde está y de la grandeza y riqueza de estos bosques. El Parque Nacional tiene una superficie de unas 19000 hectáreas. Es una zona de bosque tropical muy húmedo, registra una gran cantidad de precipitaciones durante todo el año. El parque está atravesado por multitud de canales y lagunas navegables que brindan al visitante una oportunidad única de conocer la exuberante flora y fauna de la zona.
Un paseo en lancha por los canales de la zona al amanecer y otro al anochecer son indispensables para disfrutar la belleza del parque. En el recorrido podremos encontrarnos con los monos congo, araña y capuchino, el perezoso, caimanes, cocodrilos......
Hay que contratar un guía si no se lleva con agencia puesto que se aprovechará
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkWt5CXyqVEEQ3q83yhQ70zMaVGekJ22bPY61YSfS-4VL-dQ7R-d7OAssj1da-AeeDurOynlBXv7Njp69kA8M_2mUkFLd-B-wuLoO2js4ffhNHj3EOz9rl0OhwYCpEt1RQMURXjjyM5vQ/s200/Tortuguero+(197).jpg)
Dentro del parque está el pueblo de Tortuguero, siendo este muy pintoresco. Da una falso aspecto de pobreza, ya que aunque las casas están que se caen algunas, se nota la influencia masiva del turismo y el dinero que deja y aunque por el día no hay ningún problema, se nos aconsejó no pasear de noche por los alrededores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRXHTbi-1uLzna9uJd-k8ZtbuyfwkxVha9dtnpHOGUx9sBsUxeXbv6MMFiO_SyGasm3YZQKAuIyiqUrl-f-0n9lu2s1zcfM8s_9K0tdTFzQ-eaNzksEuGHp4Q8kEhmIRO8slrBEXVyDYU/s320/Tortuguero+(84).jpg)
Las playas de Tortuguero, bañadas por el Caribe, son otro de sus atractivos, sobre todo en época de desove de la tortuga verde (julio-octubre). No son aptas para el baño debido al fuerte oleaje y a los tiburones, que esperan hambrientos la llegada de las tortugas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLfANde-2jrOoooqdxz-_n9Dtz-D3faS-P2imxuuEJuqZjA6VmeQu81hE7xiJVmuYFtnQSCKwRfC_GITvh2p0ZMubgKadZNBTvuL0nQUUWhA0lho4fBVgB1POm-iYIjRj2jHnshEHjp6E/s200/Tortuguero+(123).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhikt-VNtTM29K8tmShr8OB3hfE2BCOaiVzwqFu1YBQ7-1NEWwgRYbRU_XQC7OgrY5sRxonn9f_Goy2yXpDPsBXC0LXVk-rkDKrnLT7bRhs1KKHWiT1iK2qRgWiH5fRNLqho-nQxizh5K8/s200/Tortuguero+(111).jpg)
Te dicen que tienen el tema de la caza furtiva muy controlada pero la sensación que tuvimos es que tienen más ganas de vigilar al turista para que pase por taquilla que de verdad tratar de arreglar la desaparición de estos animales. En varias ocasiones se nos ofreció una tortuga "para nosotros solos" por unos pocos dolares, asegurándonos poder tocar las tortugas y hasta los huevos (el de la foto es un huevo muerto que vimos a la mañana siguiente, no vayáis a pensar mal). Además, está permitido coger un número determinado de huevos, alegando que si se controla la caza legal, no habrá furtivos, cosa poco probable porque es una potente fuente de ingresos debido a la costumbre que hay de comérselos pensando que son afrodisiacos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimPwnU448JODLhxW83h34Qx0QZJ-aMZdZgT3aqEtLBX-cDwTCe9eyB5fT1GFc7S0gsZwDBo3x_v9jymYqMZvohZm9PwNUIjVgsvbmJYRQxEp0gn-46NNwOVFkL9Mz8EVRAb9GXv-t8roU/s200/Tortuguero+(107).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7wYHNddMpziDHkXIOnLUW7ycQhXxMv0mKNTXXZ-WwUt3CfgQhVIL902FKUvgihZJ7W9XWOykTlZpL_zkOBuMyIU6bjSgKdp3OaecL0ck1i354SDUQ3WdUVuzkgTjagaaQ5rCuQ4wt1xU/s200/CR006_big+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR5uToJtMK-F07XGrs1iLPnOVoLB8IHxxrZAYwiAiE5obUbJ88lLi3szg_LRZHuZUgqUZfLVvnNbCEr5PK0maNgnB9IA2C6RdytzGbXbR98tKE3j0hXwDWastvh53cwRcxTAnBpskDbXE/s200/CR119_big+copy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisx1cSFrXyWSp5Qpew6yYqW97FJb_zzsnQuFXRJAZ7mirwjZvDAkx-qe6eimsuzmaUj0Bs6CPwhRrEwcHnBIEaXaii9uTfqd5dArSC9BImFSV3DGNpwCbzf6FJyxgJo0_76JN3qJFkViQ/s200/Tortuguero+(289).jpg)
1 comentario:
Si, si muy bonito Costa Rica, su fauna y su flora, pero que decir de esos tres cuartos de hora (aunque creo recordar que fue un poco mas de una hora..)el "chofer" esperando en Campo de las Naciones a que los viajeros llegasen a Barajas para llevarles de vuelta a casa y poder descansar? Lo mejor?? Se marcharon sin pagar ;) Menos mal que era el hermano que si no...
Publicar un comentario